Caniches.
El caniche (en inglés, poodle) es una raza canina que hasta el siglo XV se consideró de uso exclusivo de los aristócratas y nobles. Fue un perro cobrador de aguas hasta el Renacimiento: recuperaban las presas ya cazadas que habían caído al agua, como patos y cisnes. Hoy en día se les encuentra frecuentemente en las exposiciones caninas de belleza. Existen cuatro variedades: grande, mediano, enano y toy. Aparte del caniche común, también existe la variedad Cordelé.
Existen controversias acerca del origen de la raza. Algunas teorías afirman que procede de Alemania y que llegó a Francia durante las guerras revolucionarias; de allí se expandió hacia España, Reino Unido y Países Bajos.Actualmente, hay tres países que se adjudican como los lugares de origen de la raza: Alemania, Francia y Rusia. Cada uno modificó la raza para propósitos específicos.Otra teoría es que procede de Alemania; el caniche es a su vez descendiente del Barbet francés. Originario de los pantanos alemanes en la Edad Media.
Grande: Se cree que es la variedad original de la que surgieron las demás a través de cruces para reducir la talla. La altura a la cruz varía desde 45 a 60 cm, se admite 2 cm de más, siempre que el ejemplar guarde las proporciones.
Mediano: También es llamado estándar. Mide de 35 hasta los 45 cm de cruz, y como en todos los tamaños, solo se aceptan los colores lisos en el pelaje. Colores: blanco, negro, gris, marrón, albaricoque o rojo.
Enano: También conocido como miniatura. Esta variedad presenta una altura a la cruz menor de los 35 y mayor de los 28 cm.
Toy: La variedad tiene una altura de menos de 28 centímetros a la cruz o alzada.
Apareamiento.
La aparición del celo en la perra varía entre los 7 y 9 meses de edad. En razas pequeñas, generalmente más precoces, se verá antes que en razas de gran tamaño. Sin embargo, en ninguna perra debe preocuparnos que no haya aparecido cuando cumple su primer año, ya que existen otros factores complejos, aparte de la edad, que influyen en ello. Si una hembra no ha tenido su primer celo, pasado un año y medio de vida debemos llevarla al veterinario para someterla a revisión.
Comportamiento.
Son unos perros alegres, juguetones y muy activos. No se distraen fácilmente, esto los hace muy receptivos a la hora de adiestrarlos (tanto en obediencia como en agility). Son perros metódicos, energéticos, excelentes con los niños aunque si no se les adiestra y socializa correctamente pueden llegar a ser destructivos.
Los caniches sufren de enfermedades como:
Luxación de codo: Por una falla embrionaria en la formación de los ligamentos de la articulación del codo, éste puede estar desplazado de la cavidad articular y luxarse (“salirse de lugar”).
Glaucoma: Es aumento de la presión intraocular, la cual se puede tratar con gotas especiales, o en el caso de que el glaucoma sea muy severo, podría llegar a recurrirse a la cirugía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario